Las 3 razas de gatos mas costosas
Las 3 razas de gatos mas costosas
1. Savannah
Con un largo de hasta 1,20 metros, el savannah es el gato de raza más grande reconocido. Es un gato híbrido resultado del cruce de un serval africano salvaje con un gato doméstico. Debido a su tamaño imponente y al llamativo pelaje, el savannah parece un pequeño guepardo doméstico. Sin embargo, las primeras generaciones del cruce traen consigo una gran cantidad del comportamiento original de los gatos salvajes. Por lo tanto, en muchos países se requiere de un permiso oficial especial para la tenencia de animales salvajes.
Los descendientes directos de la primera generación de un serval y un gato doméstico son muy caros. Pero incluso un savannah de la tercera o la cuarta generación de un criador responsable puede costar varios miles de euros. Esta belleza salvaje no se siente cómoda en un piso en la ciudad. Lo mejor es un jardín seguro en el cual pueda desfogarse.
2. Bengala
En los años 60 se cruzó por primera vez a un gato leopardo asiático con uno doméstico. Para conseguir el tipo bengala actual con su característico aspecto salvaje, a lo largo de las décadas se unieron al patrimonio genético el mau egipcio, el american shorthair y el gato oriental.
En la actualidad, los gatos bengala son una raza independiente. Necesitan mucho entretenimiento y son algo más salvajes que otros mininos. No obstante, la mayoría de los felinos de esta raza disfrutan de los ratos de mimos con su cuidador. El extraordinario pelaje con aspecto de gran depredador entusiasma incluso a los inexpertos. Esta exclusividad tiene su precio: los gatos bengala cuestan de 1000 euros en adelante.

© LElik83 / stock.adobe.com
3. Safari
Si eres de los que no tenían ni idea de la existencia de esta raza, no estás solo. El gato safari es un felino extremadamente raro y, por lo tanto, caro. Los amantes de los mininos exóticos pueden adquirir esta belleza por unos 4000 euros. Se dice que en el mundo existen menos de 100 gatos safari.
Esta raza también es un gato híbrido. Los investigadores emparejaron un gato montés sudamericano (o gato de Geoffrey) con un gato doméstico común. Su aspecto no es lo único extraordinario, también lo es su genética. El gato montés sudamericano tiene un par de cromosomas más que el gato doméstico. Esto dificulta la cría. Si estás interesado debes informarte bien sobre la tenencia de gatos híbridos y el origen del animal en cuestión.
Comentarios
Publicar un comentario